Puerto Rico Indie

Celebrando la expresión independiente

  • Música
    • Reseñas
    • Videos
    • Descargas
    • Archipiélago
  • Cine
    • Reseñas
    • Documentales
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
You are here: Inicio / Música / Escuché Biophilia antes que Volta: Descubriendo la discografía de Björk

Escuché Biophilia antes que Volta: Descubriendo la discografía de Björk

11/08/2015 by oniricvonnegut

El 2015 se ha convertido en un año marcado por grandes retos para la artista islandesa Björk. Su colección de temas más reciente, el aclamado Vulnicura, tuvo que ser traído al mundo precipitadamente tras aparecer ilegalmente en la Internet meses antes de su lanzamiento oficial. El álbum –que narra la ruptura en la relación entre Björk y su pareja de trece años, Matthew Barney– además resultó difícil de llevar a los escenarios para la artista, quien acaba de cancelar sus próximas presentaciones, prefiriendo concentrarse en hacer música nueva.

Por otra parte, el retrospectivo celebrado en honor a su carrera musical en el MOMA (NYC) recibió duras críticas de la prensa especializada, manchando un poco el nombre de una artista reconocida por su carrera intachable. Aún así, los seguidores de Björk hemos tenido mucho que celebrar en el 2015 –no tan sólo recibimos uno de los mejores discos de su carrera en Vulnicura, si no que la discografía completa de la artista ha vuelto a ser editada en vinilo a color, lo que representa una nueva oportunidad para (re)descubrir su obra.

A continuación, Miguel Adrover comparte su experiencia con Volta (2007), el séptimo álbum de studio de Björk.


Nunca había escuchado Volta  hasta el 8 de mayo del 2015 –8 años exactos luego de su lanzamiento. Pasé por Biophilia (2011), Bastards (2012) & Vulnicura (2015) antes que por “Earth Intruders“ – su percusión bestialosa, matices industriales: “we are paratroopers.”

¿Somos los intrusos? En “Earth Intruders” hay gérmenes de Biophilia & Vulnicura; hay marchas, barcos, mar, gaviotas & campanas.

Voy de atrás pa’ lante con la obra de una diosa. Me dirigió a Arvo Pärt & a Antony & The Johnsons. Pasé por “Cosmogony” antes que por “Wanderlust“: “I have lost my origin and I do not want to find it again” (Otra línea cabrona de la pieza: “Relentlessly Craving”). Trompetas, percusión, bajo, todo esto eléctrico, como Na+ inundando axones & dendritas (Otra bella línea de “Wanderlust”: “Peel the layers until you reach the core”).

Nunca había escuchado “The Dull Flame of Desire“.Ώ La canción es una auténtica experiencia intertextual. Aquí está la enigmática voz de Antony Hegarty, la descubrí gracias a Björk… ¡Qué pelota de canción, puñeta! Es una bella referencia “Stalker“, de Tarkovsky. La pieza es una traducción al inglés de un poema de Fyodor Tyutchev, tal & como salió en la película antes mencionada:

I love your eyes my dear
Their splendid sparkling fire
When suddenly you raised them so
To cast a swift embracing glance
Like lightning flashing in the sky
But there is a charm that is greater still
When my love’s eyes are lowered
When all is fired by passion’s kiss
And through the downcast lashes
I see the dull flame of desire.

Björk me recomendó a Pärt, Tyutchev & Hegarty en una misma semana; & soy mejor persona por ello. No mencionaré todas las canciones de Volta, pero sí es justo & necesario hablar del vídeo para “Declare Independence“. Esta canción baja pesá, es voltaica, preñá de electrolitos & potenciada para la acción: “Make your own flag/raise your flag (higher-higher).” El político que la tenga en el soudtrack de su campaña gana mi voto.

Declare Independence, dirigido por Michel Gondry, da cuenta de las obsesiones más recientes de la artista islandesa: instrumentos musicales de diseño & su activismo (independentista, ecologista & feminista). Björk, punka en el 2007, invitándonos a gritar: “with a flag and a trumpet, go to the top of the highest mountain/and raise your flag! (higher-higher).” Con un fotuto, del cual salen cuerdas que acarrean el mensaje activista, ordena a una columna militante a bufar & a echar pa’ lante: “Don’t let them do that to you.” Estas cuerdas se pintan con spray de todos los colores en el espectro de luz visible:

The military thing was Michel’s idea. I was quite intrigued by using the costumes that we had been using live; they’re very colorful, very happy. But for him, because of the whole thing with the string being the only part that’s in color, the costumes couldn’t scream for attention. So the military thing was something that we thought might help [the performers] blend into the background—Palabras de Björk Guðmundsdóttir. Vía.

Me hace más sentido Biophilia después de consumir Volta. En los dos álbumes hay tramas ecologistas & feministas; hay música en función de la tecnología; en los dos también hay poesía. Me queda por oir Voltaic (2009) &, afortunadamente, muchos otros más. Con cada álbum Björk hace un mundo. Todavía me quedan muchos por explorar.

Nota:

Ώ Vídeo de The Dull Flame of Desire

Spread the love

oniricvonnegut

Maestro, lector y esposo. Amo y odio a Puerto Rico. El arte para mí es un tónico nietzscheano pues la realidad es kafkaesca.

Archivado en: Música, Opinión Tags: Biophilia, Bjork, Volta, Vulnicura

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

PUBLICIDAD

Lo más reciente

andrea cruz sentir no es del tiempo concierto lanzamiento viejo san juan

Andrea Cruz presenta su nueva producción Sentir no es del tiempo

  • Ani Cordero y Abraham Dorta levantan fondos para PRIMA en concierto
  • Balún celebra la Navidad Tropitronica y da la bienvenida a una nueva década
  • Los 19 discos del 2019

PUBLICIDAD

Serie de Entrevistas

¡Consigue tu copia!

Gracias al apoyo de Beta-Local

Música

Reseñas
Vídeos
Descargas

Cine

Reseñas
Documentales

Artículos

Entrevistas
Opinión
Noticias

Proyectos

Archipiélago
El Independiente
Festival Tintero

Nosotros

¿Quiénes somos?
Contacto

Música Gratis

Compilado
Music Alliance Pact

Copyright © 2021 · Puerto Rico Indie · Gracias por venir.

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in