Puerto Rico Indie

Celebrando la expresión independiente

  • Música
    • Reseñas
    • Videos
    • Descargas
    • Archipiélago
  • Cine
    • Reseñas
    • Documentales
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
You are here: Inicio / Música / Compilados / Celebrando siete años macabros de la Orquesta El Macabeo

Celebrando siete años macabros de la Orquesta El Macabeo

03/07/2015 by Alfredo

Los pasados siete años han sido fértiles para la producción musical independiente en Puerto Rico y no hay cosecha que pruebe más contundentemente ese hecho que la discografía de la Orquesta El Macabeo. Tan querida como controversial, la orquesta “de rockeros con guille de salseros” ha evolucionado a lo largo de tres LPs —Salsa Macabra, El Entierro y Lluvia Con Sol, todos clásicos modernos– además de lanzar varios sencillos y ser sujeto de compilados en otros continentes.

Desde los escenarios han puesto a bailar a miles de puertorriqueños (y franceses), siempre dándole de qué hablar a su público. Los hemos escuchado en la calle, en el carro, frente a la playa, por Youtube, en anuncios y especiales televisivos –pero no nos cansamos. De hecho, esperamos con ansias su próximo LP que está en proceso de grabación.

Para ayudar a aguantarnos a todos los fiebrús macafans hasta que llegue ese disco, la orquesta ha lanzado un tema nuevo como parte del CD recopilatorio Siete Años Macabros, editado por Sergio Rotman (Fabulosos Cadillacs, El Siempreterno) bajo 500cds.com para Argentina y Puerto Rico. Se trata de una versión del tema “La puerta está abierta”, original de Mike Acevedo, interpretado junto a la cantante boricua e hija de Mike, Mimi Maura. Lo pueden escuchar a continuación y adquirir a través de Bandcamp y pronto desde la Macatienda del grupo.


Y aprovechando la ocasión del séptimo aniversario del grupo, compartimos a continuación nuestras siete canciones favoritas de la Orquesta El Macabeo:

7. Me repito (Lluvia con sol, 2013)

Entre la letra y la música se filtra una melancolía que viene con la experiencia de verse acorralado, de no poder librarse del ciclo de la adicción, la depresión, y/o el desamor.

6. La culpa (Salsa Macabra, 2010)

El arreglo de “La Culpa” sobresale por sus matices fúnebres: el órgano fantasmagórico, las trompetas tristes e imágenes que detallan una calle desierta donde ya nadie canta ni llora.

5. Cogiendo pon (El entierro, 2012)

Una explosiva patada musical a todos los aprovecha’os que pretenden salir adelante a costa del trabajo de otros, persona que sin duda abunda en los restantes de nuestra moribunda industria musical. La canción cobra aún mayor sentido cuando tomamos en cuenta que los triunfos del Macabeo son producto del verdadero poder de la auto-gestión.

4. El alacrán (El entierro, 2012)

El tema es un llamado a la cautela ante las falsas apariencias, con un coro que alterna entre “Alacrán, parece un alacrán” y “Matarán, ellos se matarán” así que, ya saben – tiene varios niveles.

3. Lluvia con sol (Lluvia con sol, 2013)

Ese sentido del humor atado al pensamiento crítico y la introspección, característico de la banda, muy presente también en el vídeo promocional del tema, hace de la canción una excelente para “disfrutar las riquezas del pobre”, como canta Luis: chinchorrear con la doña y bailar con la orquesta.

2. La conga (El entierro, 2012)

“La conga” es el relato de una mujer que llega a un club de baile vestida de punta en blanco, con su pelo bien peinado y lista para bailar hasta el cansancio. Una vez allí, queda cautivada con el conguero y no vacila en decirle: “Sóbame a mi como soba la conga”, mientras sigue bailando sin despegarle los ojos de encima. Este tema tiene un aire de salsa vieja que se entreteje perfectamente con la historia que se cuenta.

1. Supermercado (Salsa Macabra, 2010)

El sentido de humor macabro de la banda y su gran talento para rebanar detalles de nuestras vidas y ponerlos en canción se encuentran en su máxima expresión en el “Supermercado”.


A photo posted by Julio Tito Ortiz (@juliot72) on Mar 3, 2014 at 4:44pm PST

Spread the love

Alfredo

Empresario, escritor, productor y diseñador radicado en San Juan, Puerto Rico. Fundador y Editor-en-jefe de Puerto Rico Indie. Si tuviese que vivir por el resto de su vida escuchando solamente cinco discos, en estos momentos seleccionaría: "Fabulosos Calavera" de Los Fabulosos Cadillacs, "Girlfriend" de Matthew Sweet, "Marquee Moon" de Television, "Lateralus" de Tool y "Staring At The Sea" de The Cure.

Archivado en: Compilados, Featured, Música, Puerto Rico Tags: compilado, La puerta está abierta, Mimi Maura, Orquesta El Macabeo, Salsa, Salsa gorda, Siete Años Macabros

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

PUBLICIDAD

Lo más reciente

andrea cruz sentir no es del tiempo concierto lanzamiento viejo san juan

Andrea Cruz presenta su nueva producción Sentir no es del tiempo

  • Ani Cordero y Abraham Dorta levantan fondos para PRIMA en concierto
  • Balún celebra la Navidad Tropitronica y da la bienvenida a una nueva década
  • Los 19 discos del 2019

PUBLICIDAD

Serie de Entrevistas

¡Consigue tu copia!

Gracias al apoyo de Beta-Local

Música

Reseñas
Vídeos
Descargas

Cine

Reseñas
Documentales

Artículos

Entrevistas
Opinión
Noticias

Proyectos

Archipiélago
El Independiente
Festival Tintero

Nosotros

¿Quiénes somos?
Contacto

Música Gratis

Compilado
Music Alliance Pact

Copyright © 2021 · Puerto Rico Indie · Gracias por venir.

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in