En la tarde de ayer el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, quien se encontraba de visita en la isla, organizó un concierto impromptu en la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan. A pesar de que dicha actividad fue gratuita para todos los allí presentes, tras concluido el evento estos se dirigieron molestos hacia los manejadores del cantante para exigir que se les devolviera su dinero.
Según el propio Arjona, tuvo como inspiración los conciertos libre de costo que diera Calle 13 en Puerto Rico a principios de su gira Multi_Viral y luego en Perú el pasado noviembre. Este último surgió de manera inesperada, tras la cancelación a última hora del concierto del dúo puertorriqueño, el cual había estado programado para participar en un festival musical en la ciudad de Lima. La banda boricua acudió a las redes sociales a pedir ayuda para montar un ventetú en la Plaza San Martín.
Arjona explicó: “Caminando por el Viejo San Juan –sobre adoquines que fundían mis pasos con la memoria del pasado– sentí que el mar me susurraba al oído lleno de complicidad y me instaba a abrir mi alma, afinar mi guitarra y aunar mi voz al vaivén de las olas; o sea, a copiar descaradamente lo del concierto gratis que hizo Calle 13”.

Sin embargo, a Arjona no se le hizo tan fácil como a Calle 13 eso de montar su concierto espontáneamente…
La improvisada velada musical –que consistió de diez canciones interpretadas acústicamente al frente del Tótem Telúrico– no fue recibida con beneplácito por los transeúntes inocentes que simplemente estaban dándose la vuelta por el Viejo San Juan y se vieron obligados a chuparse un concierto de Arjona para el cual no estaban mentalmente preparados. De hecho, muchos de los ahí presentes conminaron a los representantes del cantante a que les devolvieran el dinero, “porque aunque el concierto haya sido gratis, el tiempo es oro y un segundo escuchando canciones de Arjona es como si fuese una hora”.

Arjona se sentó frente al Totem Telúrico a cantar algunos de sus éxitos, no sin antes quitarse su camiseta.
Los manejadores de Ricardo Arjona no han respondido aún a las cientos de reclamaciones de devolución de dinero, resarcimiento de agravios y exorcismos musicales que les hicieran el centenar de asistentes involuntarios. Sin embargo, el artista mismo se limitó a comentar: “No se puede desoír una canción, al igual que no se puede desdibujar el cielo o desamar un amor. ¿Cuál es, pues, el valor de un segundo de música, si la música es vida y la vida lo es todo?”, preguntó retóricamente, a lo que los damnificados replicaron rápidamente: “¡Nos conformamos con mil dólares por cada minuto de música!”.
ESCRITO POR: El Rata | IMÁGENES POR: redod
¡FELIZ DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES DE PARTE DE PUERTO RICO INDIE Y EL ÑAME! El Ñame es un periódico humorístico en donde encontrarás “noticias” sobre el quehacer político y pocasvergüenzas variadas de Puerto Rico y del mundo entero que, si bien no están basadas en la “verdad”, al menos tratarán de hacerte reír y no llorar como los demás diarios del país. Por cuarto año consecutivo aceptaron nuestra invitación a colaborar en la creación de contenido para PuertoRicoIndie.com a publicarse en tan especial día. Aún desconocemos las verdaderas razones detrás de su decisión.