Puerto Rico Indie

Celebrando la expresión independiente

  • Música
    • Reseñas
    • Videos
    • Descargas
    • Archipiélago
  • Cine
    • Reseñas
    • Documentales
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
You are here: Inicio / Música / Conciertos / LAMC 2011: Lejos. No tan lejos. de Hello Seahorse!

LAMC 2011: Lejos. No tan lejos. de Hello Seahorse!

23/07/2011 by andresrichner

Ya en el disco Bestia de hace dos años se les escuchaba cambiando de dirección, alejándose del “twee pop” preciosista (preciso y precioso también) con frecuente uso del inglés de sus primeros récords. Desde entonces parece que el éxito de temas como “Bestia” y “Criminal” – ambos en español, con un sonido mucho más contemporáneo y fantasmagórico – les ha señalado el camino a la banda Hello Seahorse!, compuesta por Denise, Oro de Neta, Bonnz!, y (nuevo integrante para este disco) Joe. El grupo ha lanzado uno de los mejores discos del año con Lejos. No tan lejos., once temas y un bonus track acústico en los cuales cambian las reglas del juego tanto para sí mismo como para la escena indie latinoamericana.

En varias entrevistas (incluyendo la que ofrecieron a este servidor) la banda ahonda en el proceso de desligarse – que no es lo mismo que olvidarse – del pasado, un proceso que toma tanto madurez como iniciativa. El grupo cuenta que se reunieron a escribir fuera de la ciudad (en una casa en el bosque) por siete días, y que este proceso de “la encerrona” fue importante para capturar un momento muy específico donde navegaban muchos cambios personales y artísticos.

El resultado, entonces, es un disco único, misterioso no sólo por los coros operáticos de Denise o por la espontaneidad con que cambian de velocidad en su música, sino por la ambiguedad de las palabras cantadas (para evidencia audiovisual, comparen los videos de “Me has olvidado” y “Un año quebrado”).

Como sugiere el título, Lejos. No tan lejos., el “pero” ausente sugiere un interés en dualidades y no en contradicciones. Tiene sentido entonces que el álbum comience con “Ginebra dulce”, estableciendo así la receta principal de lo que vamos a escuchar: una tristeza con amargura atenuada, y al fin y al cabo reveladora y bella. En “Casa vacía” – la única composición que incluyen dos veces, una en versión acústica – nos ofrecen más imágenes sensoriales que pistas sobre lo que ha pasado:

“Las paredes de esta habitación
comienzan a cobrar vida.
Después de todo lo que ya pasó,
después de parecer perdida,

esa casa que fue mi guarida
ahora tiene olor a vainilla.
Esa luz amarilla
alumbra una nueva vida.”

Uso la letra para ilustrar cuán sofisticado es el juego en Lejos. No tan lejos., durante el cuál la banda nos transporta a un lugar extraño que puede ser tanto físico como emocional, de este mundo o no. Quizás no es coincidencia que a veces la voz de Denise nos recuerde a la de Julee Cruise, musa de David Lynch durante el periodo de Twin Peaks. En este disco, como en aquella serie de televisión, los eventos del pasado no dejan de afectar al presente, se alude constantemente a todos los sentidos (ginebra dulce, olor a vainilla, luz amarilla) más que a la razón y a los hechos específicos, y se da por sentado la naturaleza dual de las personas y la vida (una relación que termina es tanto cortar a raíz como plantar una semilla).

Vamos a estar claros… La música aquí tiene un tono melancólico que atraerá a los fanáticos de grupos como Portishead y The Knife. Pero lo genial de la producción de este disco (labor dividida entre Money Mark, frecuente colaborador de los Beastie Boys, y Yamil Rezc) está en el uso económico de cada instrumento para crear sonidos expresivos y melodiosos, una estrategia que también aplica a los track vocales de Denise. Fue ella quien, en nuestra entrevista con la banda, resaltó lo fácil que se les hace tocar este disco pues mantiene su integridad le quiten o le añadan alguno que otro instrumento. Esa versatilidad es un triunfo a resaltar: la propulsión de los teclados y batería de “7 Días” presentan un gran contraste a la guitarra lánguida de “Fieras”, y no es imposible imaginarlos experimentar con intercambiar sus sonidos en vivo.

Hello Seahorse! presentaron su nueva propuesta un par de veces durante el Latin Alternative Music Conference en Nueva York: durante el showcase acústico en SOB’s y también como parte de la serie Celebrate Brooklyn en el bandshell de Prospect Park (junto a Zigmat y Los Lobos). Esa tarde del viernes en el parque caía una lluvia ligera pero incesante, lo que no afectó la calidad de su intervención pero sí desafortunadamente el tamaño del público que hubiera descubierto a la innovadora agrupación. Pero en cierta forma las condiciones fueron ideales para disfrutar de su música: un lento atardecer de verano más fresco de lo usual, un concierto al aire libre pero más íntimo que de costumbre en estos eventos “gratuitos” de la ciudad.

Es claro de que Hello Seahorse! se encuentra en un momento clave en su carrera, adquiriendo fanaticada de todo tipo pero manteniendo un enfoque en la explosión de creatividad que arropa al ahora cuarteto y en la habilidad de integrar los talentos de cada miembro del grupo para crear el mejor tipo de arte… tan intensa que la quieres cerca. no tan cerca.

Hello Seahorse!

Website | Twitter | Facebook
Lejos. No tan lejos. disponible a través de Nacional Records

Spread the love

andresrichner

Archivado en: Conciertos, Eventos, Fotografía, Mundo Indie, Música, Opinión, Reseña Musical Tags: 2011, Celebrate Brooklyn, Hello Seahorse!, indie, LAMC, Latin Alternative Music Conference, Lejos. No tan lejos., mexico, Nacional Records, new york, nueva york, puerto rico, verano

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

PUBLICIDAD

Lo más reciente

andrea cruz sentir no es del tiempo concierto lanzamiento viejo san juan

Andrea Cruz presenta su nueva producción Sentir no es del tiempo

  • Ani Cordero y Abraham Dorta levantan fondos para PRIMA en concierto
  • Balún celebra la Navidad Tropitronica y da la bienvenida a una nueva década
  • Los 19 discos del 2019

PUBLICIDAD

Serie de Entrevistas

¡Consigue tu copia!

Gracias al apoyo de Beta-Local

Música

Reseñas
Vídeos
Descargas

Cine

Reseñas
Documentales

Artículos

Entrevistas
Opinión
Noticias

Proyectos

Archipiélago
El Independiente
Festival Tintero

Nosotros

¿Quiénes somos?
Contacto

Música Gratis

Compilado
Music Alliance Pact

Copyright © 2021 · Puerto Rico Indie · Gracias por venir.

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in