Puerto Rico Indie

Celebrando la expresión independiente

  • Música
    • Reseñas
    • Videos
    • Descargas
    • Archipiélago
  • Cine
    • Reseñas
    • Documentales
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Contacto
You are here: Inicio / Arte / Melodías para comics: De panel en panel con banda sonora

Melodías para comics: De panel en panel con banda sonora

29/04/2011 by Colaboradores de PRI

Melodías para comics:

De panel en panel con banda sonora
Por: Luis Jefté Lacourt
www.f3comics.com

Algo que adoro de los comics es que su lenguaje particular me lleva a escuchar la música detrás de la historia. Esta música no se escucha pero se siente cuando el artista establece bien un ritmo y un ambiente en la narración. Aún así, hay veces que no puedo evitar añadir al proceso de lectura alguna melodía o canción que me pueda imaginar, por eso de añadirle emoción al silencio. Es así como realicé mi propio “soundtrack” o banda sonora para ciertos comics y novelas gráficas.

El proceso de selección fue bastante complejo. Tengo la música en la mente pero conceptualizarla lo suficiente como para escoger una banda que se acerque a lo que pensé fue difícil. En ese sentido, es interesante ya que al parecer estos comics compusieron en mi mente una canción que no existe: una nueva canción cuya autoría compartiría con el autor(a) de la historia. Por otro lado, hay casos donde la canción que vino a mi mente fue una concreta y específica. Veamos pues la lista que pude elaborar.


Preacher (1995, Garth Ennis and Steve Dillon)

Esta serie trata sobre un predicador de Texas que, tras ser poseído por una criatura que es una mezcla entre un ángel y una demonio, busca a Dios para desquitarse por haberlo encarcelado en el cielo por temor de que fuese más poderoso que Él. Dado a que gran parte de la trama está trastocado por elementos folclóricos estadounidenses, me recuerda a Chickens de The Dodos.

.
.


Sin City (1991, Frank Miller)

Una serie decadente, llena de romanticismo, sangre, balas, violencia, horror y desenlances geniales. Me recuerda a Blade Runner Blues del soundtrack del filme Blade Runner (Ridley Scott, 1982), compuesto por Vangelis. Esta canción siempre que la escucho me hace pensar en la ciudad y la muerte.

.
.


The Sandman (1988, Neil Gaiman)

El ambiente onírico y la letra fúnebre de Pyramid Song de Radiohead va a tono con la historia de Morfeo y su hermana la Muerte.

.
.


El Borbah (1999, Charles Burns)

Esta serie es sobre un detective privado que viste de mallas y una máscara de luchador mexicano, y accede ayudar a sus clientes hasta donde los dólares le motiven, sin ninguna intención de restaurar el bien e impartir justicia. La primera historia se llama “Robot Love” y la primera imagen es un robot cantando “Tu cara es tan hermética, tu piel tan superficial, tu caja de voz me dice que lo nuestro es un amor robot” y no sé por qué me imaginé esa letra con el ritmo de Juego de Seducción de Soda Stereo, siendo la voz del vocalista algo así como el coro de Electric Surfin Go Go de los Polisycs.

.
.


Black Hole (1995-2005, Charles Burns)

Child in Time de Deep Purple, retrata la época y el ambiente oscuro y destructivo de esta serie, la cual fue publicada en formato de novela gráfica en 2005. La historia se desarrolla en los 1970 y trata sobre las historias de varios adolescentes que sufren los monstruosos síntomas de una enfermedad venérea ficticia.

.
.


Blankets (2003, Craig Thompson)

A pesar de no saber lo que se dice en el tema Fljótavik de Sigur Rós, me vienen a la mente imágenes de esta novela gráfica sobre el amor, la despedida, el crecer y exorcizar espinas del pasado.

Y termino con una canción reciente que entiendo captura el espíritu posmoderno de Akira (Katsuhiro Otomo), aunque el soundtrack de la adaptación animada de esa serie es sencillamente genial. Se trata de la canción Catalyst, de Linkin Park.

¿Y a ti, qué canciones te hacen recordar algún comic?

Spread the love

Colaboradores de PRI

Puerto Rico Indie es una celebración de la expresión independiente y sus distintas manifestaciones en el mundo de la música, el cine, la tecnología y otros medios.

Archivado en: Arte, Comics, Listados, Música, Opinión Tags: Black Hole, Blade Runner, Blankets, Charles Burns, comics Akira, Craig Thompson, Deep Purple, El Borbah, Frank Miller, Garth Ennis, Katsuhiro Otomo, Neil Gaiman, Preacher, radiohead, sigur ros, Sin City, soda stereo, Steve Dillon, The Dodos, The Sandman, Vangelis

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

PUBLICIDAD

Lo más reciente

andrea cruz sentir no es del tiempo concierto lanzamiento viejo san juan

Andrea Cruz presenta su nueva producción Sentir no es del tiempo

  • Ani Cordero y Abraham Dorta levantan fondos para PRIMA en concierto
  • Balún celebra la Navidad Tropitronica y da la bienvenida a una nueva década
  • Los 19 discos del 2019

PUBLICIDAD

Serie de Entrevistas

¡Consigue tu copia!

Gracias al apoyo de Beta-Local

Música

Reseñas
Vídeos
Descargas

Cine

Reseñas
Documentales

Artículos

Entrevistas
Opinión
Noticias

Proyectos

Archipiélago
El Independiente
Festival Tintero

Nosotros

¿Quiénes somos?
Contacto

Música Gratis

Compilado
Music Alliance Pact

Copyright © 2021 · Puerto Rico Indie · Gracias por venir.

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in