
Tiburones informáticos - Tai (myspace.com/tropiezo)
Ya se acerca el lanzamiento de la primera compilación de música de Puerto Rico Indie – disponible pronto para el iPhone y iPod touch a través del App Store de Apple y a beneficio de Save-A-Sato. Continuamos nuestra series de entrevistas con las bandas seleccionadas para la aplicación con Tropiezo, quienes próximamente tocarán varios shows en Milwaukee, Chicago y otros lugares del MidWest en los Estados Unidos. El viernes, 16 de octubre regresan con un show en Taller Cé en Río Piedras.
PRI: La banda llevan más de una década dentro de la escena de punk/hardcore de Puerto Rico. ¿Qué cambios han notado durante la trayectoria de Tropiezo? ¿Qué sigue funcionando y qué debería mejorar?
Jesús Vélez (bajista Tropiezo): Pues nos hemos visto cambiar a nosotros mismos, quizás estamos más viejos pero seguimos haciendo las mismas cosas desde que empezamos: ensayamos, grabamos, escribimos y tocamos. Lo que debe cambiar quizás no nos preocupa tanto; a todos los que estamos en la banda nos gusta seguir tocando. Lo que funciona es que nuestras metas como banda son las mismas: pasarla bien, compartir con gente nueva, viajar, grabar; nos dedicamos full para lograrlo.
PRI: Tropiezo ha recorrido muchas partes del mundo (Europa, Japón, Estados Unidos, etc.) – una gran oportunidad que no muchas de las bandas locales tienen. Cuéntanos sobre la experiencia de una banda independiente llevando su música a otros países. ¿Cómo los reciben? ¿Qué es lo más difícil del proceso? ¿Lo más divertido?
Jesús: Es difícil de explicar porque la gente que no conoce de la banda y oyen que vamos a viajar se creen que es que somos ricos y famosos y no es para nada cierto. El movimiento del hardcore punk es viejísimo y se había dado mucho antes de que nosotros formáramos la banda. Tú vas a un país a tocar y la gente que te ayuda es mucha, desde los que forman el concierto, los que nos hacen la comida y los que ponen sus casas para que nos quedemos a dormir. A veces el show se llena, a veces no, pero siempre el intercambio cultural esta ahí y se da de una manera natural y genuina. Lo más difícil es ahorrar para poder con los gastos. Lo más divertido es… todo: ¡Viajamos el mundo con nuestros panas a tocar música y no estamos trabajando!
PRI: DISCOS DE HOY (sello disquero de Tropiezo) cuenta con su propio estudio y sello disquero. ¿Cuál fue la motivación detrás de crear ese espacio para músicos y hacia dónde lo quieren llevar?
Bueno, quizas José [Ibáñez] te pueda decir mejor pero yo creo que sigue siendo la mentalidad de ‘hazlo tu mismo’. No esperar a que nada te caiga en las manos sino tu mismo encargarte de grabar, de que tu música y tus discos salgan, y la meta es que las otras bandas hagan lo mismo.
PRI: ¿Qué bandas están escuchando ahora que nos puedan recomendar?
Jesus: Pues eso cambia todos los días pero ahora mismo estoy escuchando Phoenix mientras contesto estas preguntas.
PRI: ¿Cúan importante es la participación de la audiencia cuando tocan en vivo?
Jesus: Súper importante. La energía es parte de ese feedback que te da el público, si no hay energía no puedes pretender que la estás pasando bien.
PRI: ¿Cuáles son los planes futuros para Tropiezo y Juventud Crasa?
Pues igual eso cambia depende de la disponibilidad de la gente que nos esté ayudando en ese momento pero Tropiezo se va el 7 de octubre para un tour del midwest de los Estados Unidos.
¡Mucho éxito a la banda en sus próximas presentaciones (y buen viaje)! Si quieres conocer más sobre Tropiezo, puedes visitar: http://www.myspace.com/tropiezo